TALLERES
Talleres gratuitos para familias y docentes
Desde Pedagogueat queremos acercar la orientación, la prevención y el acompañamiento al lugar donde todo empieza: la escuela y la familia. Por eso, hemos diseñado dos talleres gratuitos que se imparten directamente en los centros educativos, con el fin de ofrecer herramientas prácticas, claras y accesibles tanto a profesionales como a familias.
Nuestro objetivo es crear espacios de sensibilización, aprendizaje y confianza en torno a dos temas clave: la Atención Temprana y las dificultades específicas de aprendizaje como la dislexia. A través de estos encuentros, buscamos aportar una mirada más positiva, comprensiva y efectiva para acompañar el desarrollo y aprendizaje de los niños y niñas desde los primeros años.
Los talleres pueden impartirse de forma presencial, adaptándonos a las necesidades del centro. Si tu escuela está interesada en recibir más información o en organizar uno de ellos, estaremos encantadas de colaborar sin ningún compromiso.

Los primeros años de vida son una etapa clave en el desarrollo infantil. La Atención y Estimulación Temprana no buscan poner etiquetas, sino ofrecer apoyo desde el primer momento en que surgen dudas o señales que puedan indicar la necesidad de acompañamiento. Cuanto antes se actúa, más oportunidades tenemos de favorecer un desarrollo equilibrado y prevenir dificultades futuras. En este taller abordaremos, desde una mirada cercana y positiva, por qué la Atención Temprana es tan importante incluso cuando no hay un diagnóstico, cómo detectar pequeñas señales que podrían necesitar atención, el papel fundamental de las familias y de los tutores/as como figuras clave en el acompañamiento del niño/a, y cómo estimular desde casa y desde el aula aspectos como el lenguaje, el juego, la socialización o la autonomía. También hablaremos de qué hacer si se confirma la necesidad de apoyo, cómo elegir al profesional adecuado y, sobre todo, cómo actuar sin miedo, con confianza y con el objetivo de potenciar todas las capacidades del niño/a desde los primeros años.

Un taller práctico con el objetivo de comprender mejor qué es la dislexia y cómo acompañar a los niños y niñas que la presentan, tanto en casa como en el aula. En este encuentro aprenderemos a identificar los primeros signos de alerta relacionados con la lectura y la escritura, a reconocer los llamados “superpoderes” que acompañan a los niños/as con dislexia y a entender el papel fundamental que juegan tanto la familia como el profesorado en su desarrollo académico y emocional. También hablaremos sobre qué medidas y adaptaciones son importantes tener en cuenta para favorecer su aprendizaje y bienestar, cómo elegir al especialista más indicado y, sobre todo, cómo empoderar a los niños/as con dislexia para que puedan confiar en sus capacidades, superar barreras y aprender sin miedo.
Historias que ya hemos compartido...








¿Te gustaría llevar uno de estos talleres a tu centro?
Escríbenos y lo organizamos juntos.